Read English version






Memoria Anual


2024

Mensaje del Rector




Queridas amigas y amigos,


Me inspira ver cómo el poder transformador de la colaboración, la generosidad y la innovación continúa dando forma al futuro de nuestra Universidad y al trabajo que realizamos con las comunidades.


En el 2024, desarrollamos nuevas iniciativas que son centrales en nuestra visión estratégica para el 2050: preparar a la próxima generación de líderes para nuestros sistemas alimentarios. Convocamos a aliados de las universidades UC Davis, McGill, Pretoria y São Paulo para iniciar en conjunto el diseño de un nuevo programa de maestría en Liderazgo para los Sistemas Alimentarios. También ampliamos el Programa de Fellowship Mastercard Foundation – Universidad EARTH para incluir a cuatro universidades aliadas en África y apoyar la transición profesional de más jóvenes en todo el continente.






La tercera fase del Proyecto Sistemas Agroalimentarios Resilientes (RAS) tiene como objetivo beneficiar a más de 2,200 pequeños agricultores en Costa Rica y Guatemala, con un enfoque en el empoderamiento de mujeres productoras, la inclusión económica y la adaptación al cambio climático.


Desde sus dos fases anteriores, que se llevan a cabo desde el 2020 gracias al financiamiento de la Fundación Walmart, el proyecto se enfoca en fortalecer las capacidades de Organizaciones de Productores Agrícolas (OPAs) a través del impulso de prácticas sostenibles, la mejora de su acceso a mercados y el fomento del liderazgo comunitario.


En esta fase, aprobada en el 2024, se dará prioridad al fortalecimiento de las habilidades técnicas y financieras de mujeres productoras, así como su liderazgo en las comunidades. Las intervenciones se continuarán adaptando a las realidades de las comunidades indígenas, incorporando estrategias culturales y lingüísticas y se optimizará el acompañamiento técnico a los productores para obtengan mejores resultados en sus propios proyectos y emprendimientos.


Con el inicio de esta fase, el pilar de Desarrollo de Soluciones de EARTH Futures reafirma su compromiso con la transformación de los sistemas agroalimentarios. La implementación de este modelo busca sentar las bases para que pueda ser replicado y expandido en nuevos horizontes, contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales.




El Programa de Fellowship Mastercard Foundation – Universidad EARTH apoya a jóvenes líderes africanos enfocados en la agricultura y el desarrollo rural. El Programa ofrece pasantías de un año con organizaciones anfitrionas para acelerar su transición profesional y mejorar su impacto en el desarrollo sostenible. Durante los primeros tres primeros años del Programa, más de 30 graduados de la Universidad EARTH provenientes de 12 países africanos lo completaron y obtuvieron un valioso crecimiento profesional, mientras que las organizaciones anfitrionas se beneficiaron de tener profesionales calificados que contribuyeron a su trabajo.


En el 2024, el Programa se amplió para incluir a Fellows de cuatro instituciones aliadas de la red de Mastercard Foundation: la Universidad Abomey Calavi (Benín), CAMFED Ghana, la Universidad Makerere (Uganda) y African Leadership University (Ruanda). Esta ampliación busca capacitar a una nueva oleada de líderes para transformar los sistemas alimentarios de África. En el 2024 el Programa cuenta con 20 Fellows de seis países y planea crecer hasta 40 Fellows por cohorte en el 2026.


“El Programa está teniendo impacto: el 83% de los Fellows que han completado el Programa han conseguido empleo, han continuado con sus emprendimientos o han comenzado estudios de posgrado enfocados en transformar positivamente la agricultura y los sistemas alimentarios en África. Además de brindarles una plataforma para interactuar con organizaciones anfitrionas que ofrecen oportunidades de empleo significativas, el Programa también les ayuda a enfocarse más profundamente en sus área de interés. Para aquellos que continúan con estudios de posgrado, lo hacen con una intención más clara”, cuenta Naboth Bwambale, Director del Programa de Fellowship.


En la Universidad EARTH mantenemos nuestro compromiso de apoyar a jóvenes líderes en agricultura para que alcancen todo su potencial. Estos Fellows están preparados para liderar la transformación de los sistemas alimentarios, creando soluciones innovadoras y generando empleo en sus comunidades.




En el 2024, Allan Acosta (Promoción 1999), celebró su 25 aniversario de graduación de EARTH. Allan creció en una zona rural en Guatemala y a temprana edad vio en la educación una herramienta para romper el ciclo de pobreza que envolvía a su entorno. Gracias al apoyo financiero de donantes que creyeron en su potencial, logró una educación superior que lo impulsó hacia una carrera exitosa.


Durante todo este tiempo, ha comprendido de manera más profunda el impacto que tuvo el apoyo de otros en su vida, y ha querido adoptar el principio de “pay it forward”: devolver lo que se recibe. Así fue como decidió apoyar la misión de su alma máter de cambiar el mundo a través de líderes que transformen los sistemas alimentarios y que construyan un mundo mejor, y otorgó una beca parcial a Desirée Chang (Promoción 2025), una joven guatemalteca cuyo camino le recordó a su propia historia.


“No se puede cambiar el mundo entero, pero sí el rumbo de la vida de una persona” , afirma Allan, quien entiende que su compromiso con Desirée va más allá de un apoyo económico; es una apuesta por el futuro de la agricultura y por la solidaridad como un valor transformador.


La colaboración entre nuestros graduados es crucial para que EARTH pueda lograr su objetivo: impactar millones de vidas alrededor del mundo y, a su vez, proteger los recursos naturales. Nos enorgullece la historia de Allan y Desirée, porque es un ejemplo poderoso de que cuando un graduado apoya a otro, se crea un efecto multiplicador de oportunidades.



Nuestros anfitriones de Pasantías



Agradecemos a las siguientes organizaciones de todo el mundo que recibieron a nuestros estudiantes de tercer año como pasantes en el 2024. La Pasantía ayuda a nuestros estudiantes a desarrollar redes y habilidades de liderazgo críticas, al mismo tiempo que profundizan sus conocimientos y tienen la oportunidad de aplicar la educación que obtienen en EARTH en un entorno profesional.

    • AARFS A.C.

    • AGQ Labs

    • AgroPro Panamá

    • ALIANSA

    • Arava Institute for Environmental Studies

    • AulaViva Tropical

    • Auburn University

    • Bananera Nacional S.A.

    • BIOFARMA Agropecuaria S.A.

    • Cabaña Sausalito

    • Café Jesús Martín

    • Cafeología

    • Carnes San Martín

    • Clemson University

    • Colorado State University


    • Corporación Lanec S.A.

    • Corporación Palmar

    • Cornell University

    • Costa Farms

    • Desarrollos Agroindustriales Cada Cero Dos del Atlántico S.A.

    • Druetta S.A.

    • Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR Campeche)

    • FANOVA

    • Finca La Hilda

    • Fundación Local Partners

    • Fundación Poligrow

    • Fulmipalma S.A.

    • Fumidrone

    • Fyffes

    • Geospectral

    • GT Consultores

    • Hacienda Aliaga

    • Hacienda Ganadera Betania & La Nena

    • Hacienda San José

    • Hacienda Santa Quitería

    • Ingenio Palo Gordo

    • Kalsec, Inc.

    • Kansas State University

    • Kentucky State University

    • LIFE RID de AMVAC Costa Rica S.R.L.

    • Lignetics, Inc.

    • MARS, La Chola

    • MARS, Ghana

    • Miami Fruit Company

    • Michigan State University

    • North Dakota State University

    • Penn State University

    • Pecege - Instituto de Pesquisas e Educação Continuada em Economía e Gestão de Empresas

    • Plastiseed S.A.

    • Popoyán S.A.

    • Precisión Agrícola

    • Robinson Fresh

    • SEKEM Labs Egypt

    • T&K Dairy Farm

    • Torio Resort and Golf S.A.

    • Tres Jotas

    • True Natural

    • Two Brothers Organic Farm HRP

    • University of Arizona

    • University of Florida

    • University of Illinois Urbana Champaign

    • University of Maine - Center for Cooperative Aquaculture Research

    • University of Nebraska - Lincoln

    • University of Tennessee

    • Vía Orgánica

    • Villa de Patos

Resultados financieros del 2024

Al 31 de diciembre




Universidad EARTH


La cuidadosa administración de los recursos, junto con el incremento de las donaciones y nuestras actividades comerciales, contribuyen a un panorama financiero saludable que permite el cumplimiento de nuestra misión.

Gastos
Salarios y beneficios de personal $14,218,676
Gastos operativos $7,499,523
Inversión y reparación de equipo $643,356
Contingencias $21,538
Total      $22,383,092 Total $22,383,092

Ingresos
Donaciones $10,669,048
Colegiatura pagada por estudiantes $3,115,675
Otros ingresos (Actividades comerciales y otras) $1,240,913
Fondo Patrimonial $7,357,455
Total      $22,383,092 Total $22,383,092





Cómo se financia nuestro presupuesto


  • 48% Donaciones
  • 33% Fondo Patrimonial
  • 14% Colegiatura pagada por estudiantes
  • 5% Otros ingresos






Fundación Universidad EARTH

Desde su sede en Atlanta, Georgia, la Fundación Universidad EARTH, una organización benéfica pública registrada bajo 501(c)(3), proporciona fondos vitales para la misión educativa de EARTH, así como para los programas y los proyectos de EARTH gracias a las generosas donaciones de una comunidad global.



Estados Financieros


Activos
Efectivo y equivalentes de efectivo $3,927,889
Cuentas por cobrar, neto $2,771,219
Fondo Patrimonial y otras inversiones $80,149,063
Otros activos $789,267
Total Activos $87,637,438
Pasivos y Activos netos
Pasivos $390,374
Activos netos $87,247,064
Total Pasivos y Activos netos $87,637,438


Estado de Gastos Funcionales

Programas Recaudación de Fondos Administración Gastos Totales
Becas $6,094,642 $0 $0 $6,094,642
Gastos de proyectos y programas $2,097,861 $0 $0 $2,097,861
Operaciones de la Fundación $272,464 $672,284 $571,311 $1,516,059
Total $8,464,967 $672,284 $571,311 $9,708,562

Use scroll para ver toda la tabla

Miembros Juntas Directivas y
Equipo de Liderazgo 2024


“Conocer estudiantes de diversas regiones y trayectorias de vida y verlos crecer hasta convertirse en verdaderos líderes en sistemas alimentarios y agricultura es algo más que inspirador. Como miembro de las Juntas, me siento profundamente honrada de ser parte del movimiento EARTH, un movimiento por la Tierra. Asumo mi papel de liderazgo no desde arriba hacia abajo, sino aprendiendo desde la base: escuchando, comprendiendo y contribuyendo de maneras que empoderen a la próxima generación de agentes de cambio. Es un privilegio ayudar a dar forma a un futuro en el que estos estudiantes impulsen soluciones sostenibles para la agricultura, la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestro planeta”.

Erika González-Akre
Junta de Fiduciarios de la Fundación de la Universidad EARTH

Erika González-Akre

Nuestros Donantes



El cumplimiento continuo de nuestra misión no sería posible sin el apoyo de tantas personas, empresas, fundaciones, gobiernos y organizaciones. Reconocemos y agradecemos el generoso aporte de las y los siguientes donantes cuyas donaciones se recibieron en el 2024 y a aquellos cuya donación de por vida supera el millón de dólares.

    • Anónimo (3)

    • A.G. Leventis Foundation

    • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

    • Agencia Sueca de Cooperación Internacional

    • BAC Credomatic

    • Banco Interamericano de Desarrollo - Fondo Japonés

    • † Anne H. Bass

    • Jane y Dameron Black III

    • Charles R. O'Malley Charitable Lead Trust

    • The Coca-Cola Foundation

    • The Cummins Foundation

    • Five Together Foundation


    • Fundación CRUSA

    • Fundación Simón I. Patiño

    • Gerald A. and Karen A. Kolschowsky Foundation, Inc.

    • Instituto para Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos de Panamá

    • Kalsec, Inc.

    • Katherine John Murphy Foundation

    • Mastercard Foundation

    • Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá

    • Moore Family Foundation

    • Norad - Norwegian Agency for Development Cooperation

    • Karin y Mark Ohrstrom

    • Onward & Upward Initiative: A Charitable Trust

    • Open Society Foundations

    • SENESCYT

    • Denny † y Tim Solso

    • Standard Fruit Company

    • U.S. Agency for International Development, American Schools and Hospitals Abroad (USAID/ASHA)

    • U.S. Department of Energy

    • W. K. Kellogg Foundation

    • The Walmart Foundation

    • The Wege Foundation

    • WEM Foundation




Donaciones recibidas en 2024

    • Mastercard Foundation
    • Anónimo

    • U.S. Agency for International Development, American Schools and Hospitals Abroad (USAID/ASHA)
    • † Anne H. Bass

    • Five Together Foundation

    • Gerald A. and Karen A. Kolschowsky Foundation, Inc.

    • Denny † y Tim Solso

    • The Walmart Foundation
    • A.G. Leventis Foundation

    • Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima

    • The Butler Foundation

    • The Coca-Cola Foundation

    • Fundación Alberto Motta

    • Fyffes

    • Starr Moore and James Starr Moore Memorial Foundation

    • Dr. Khan Nedd - WKKF Trustee Advised Fund

    • Sally y Ken Ohrstrom

    • Karin y Mark Ohrstrom

    • SSB Charitable Corporation

    • The Wege Foundation
    • Anónimo (3)

    • AgroAmérica

    • Tracey Robertson-Carter and Christopher Carter

    • Fidinam International Charity Foundation

    • Kalsec, Inc.

    • Ministry of Education, Culture, Science and Technology of Belize

    • Lilla y Chris Ohrstrom
    • Anónimo

    • Claire Lewis Arnold y H. R. Arnold III

    • Banco Davivienda

    • Karen B. Caplan

    • The Catesby Foundation

    • Kathleen y Douglas Colson

    • The Edward Colston Foundation Inc.

    • Barbara y Ivor Freeman

    • Hoffman-Brouse Foundation

    • Kathleen Binnicker Swann Foundation

    • Katherine John Murphy Foundation

    • George L. Ohrstrom Jr. Foundation

    • The Trio Foundation of St. Louis
    • Anónimo (2)

    • BAC Credomatic

    • John Bryant

    • Jackie y Doug Wiggins

    • Laura Frey y Erico Gomes

    • Fundación Riojas Aguirre

    • Journey Charitable Foundation

    • Adrienne Meisel y Rand Sparling

    • Pontes de Arrpal, S.A.

    • Jeannie Wright
    • Anónimo

    • Susan Carter

    • Diane y Richard Clark

    • Fundación ENLASA

    • Fundación Poligrow

    • Kelly y Dush Pathmanandam

    • The Sustainability Laboratory Inc.
    • † Anónimo

    • Auto Mercado S.A.

    • Banana Enterprises Limited

    • Cercol S.A.

    • Juan De La Cerda Bianchi

    • Dream Volunteers

    • Edna Wardlaw Charitable Trust

    • Goldman Sachs & Co. LLC

    • Interra International

    • The Isaf Family Foundation, Inc.

    • Karen y Robert Kustel

    • Barbara McGahan

    • Mark McGahan

    • Sharon Pauli

    • Trade Winds Citrus Ltd.
    • Allan Acosta Castro

    • Beca Semilla Graduados Guatemala

    • Deb Broderick, Kay Nesbitt, Annie Cooper

    • Kristina y Michael Caplin

    • The Coca-Cola Company

    • Arturo Condo y Leonor Gutiérrez Fernández

    • Prudence y William Finn

    • Emily Fintel Kaiser y Andrew Kaiser

    • F. Martin and Dorothy A. Johnson Family Fund

    • Gina y Rich Kelley

    • Manuel Ramírez Umaña

    • Faith Vruggink y Victor Sanchez
    • Diane y Kent Alexander

    • C.H. Robinson Worldwide

    • Kevin Duffy

    • Wendy y Hugh Durden

    • Janet Eastridge

    • Empresa Comercial del Pacífico S.A.

    • Marty Fluharty

    • Erika González-Akre y Thomas Akre

    • Elizabeth y F. Sheffield Hale

    • Christine y Jon Hoek

    • Tracy y Scott Hoover

    • Jamaica Producers Group

    • Bobbo Jetmundsen

    • Philip S. Khoury, H 2016

    • Louise y David Lutton

    • Golfredo Mendoza Díaz

    • Carolyn y W. Thomas Mobley, Jr.

    • Larsen Fund / Susan Ritz

    • Claudia Ossenbach Kröschel

    • Panama Rainwater

    • Jeanine y Guy Saperstein

    • Jeffrey Scales

    • Kay Betts y John Sibley

    • Stumptown Coffee Roasters

    • L. Ann Thrupp, Ph.D.

    • Susan y Richard Vander Veen III

    • Amy y Andrew Vaughn

    • Margaret y Robert Terry Wittenberg

    • Randi S. N. Yoder y Michael J. Henley

Donaciones gestionadas por graduados
† Fallecidos

“La Fundación Five Together se enorgullece de financiar becas para estudiantes de EARTH. Sabemos que invertir en educación puede cambiar la trayectoria de vida de jóvenes con necesidades financieras, y apreciamos que en EARTH eso sea solo el comienzo de nuestro impacto. Nuestro primer becario de EARTH acaba de graduarse, y esperamos con entusiasmo lo que él y los increíbles jóvenes líderes que apoyamos en las cuatro generaciones después de él harán tras su graduación: por los medios de vida de los pequeños agricultores en sus comunidades, y por la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en sus regiones y en nuestro mundo”.

Laurie Toll Franz
Presidenta de la Junta Directiva de la Fundación Five Together

Wilson Muñoz (Promoción 2024, Colombia)
                                    Becario Fundación Five Together
“La Universidad EARTH, para mí, es el futuro de la educación en sistemas alimentarios. En tiempos desafiantes, cuando necesitamos más que nunca líderes que comprendan la producción de alimentos desde un punto de vista holístico, incluyendo no solo la agronomía, sino también la ecología, el procesamiento, los negocios y el emprendimiento, EARTH está proporcionando una educación integral necesaria, con la misión especialmente necesaria de permitir que los hijos e hijas de pequeños agricultores del Sur Global asuman este rol de liderazgo. Necesitamos miles de Universidades EARTH en todo el mundo. Es un ejemplo de lo que debería ser la educación en sistemas alimentarios”.

Fernando Russo
Socio y CEO de Meraki Impact

Fernando Russo

¡Gracias por creer en la misión EARTH!

Descargar PDF