Queridas amigas y amigos,
Me inspira ver cómo el poder transformador de la colaboración, la generosidad y la innovación continúa dando forma al futuro de nuestra Universidad y al trabajo que realizamos con las comunidades.
En el 2024, desarrollamos nuevas iniciativas que son centrales en nuestra visión estratégica para el 2050: preparar a la próxima generación de líderes para nuestros sistemas alimentarios. Convocamos a aliados de las universidades UC Davis, McGill, Pretoria y São Paulo para iniciar en conjunto el diseño de un nuevo programa de maestría en Liderazgo para los Sistemas Alimentarios. También ampliamos el Programa de Fellowship Mastercard Foundation – Universidad EARTH para incluir a cuatro universidades aliadas en África y apoyar la transición profesional de más jóvenes en todo el continente.
La tercera fase del Proyecto Sistemas Agroalimentarios Resilientes (RAS) tiene como objetivo beneficiar a más de 2,200 pequeños agricultores en Costa Rica y Guatemala, con un enfoque en el empoderamiento de mujeres productoras, la inclusión económica y la adaptación al cambio climático.
Desde sus dos fases anteriores, que se llevan a cabo desde el 2020 gracias al financiamiento de la Fundación Walmart, el proyecto se enfoca en fortalecer las capacidades de Organizaciones de Productores Agrícolas (OPAs) a través del impulso de prácticas sostenibles, la mejora de su acceso a mercados y el fomento del liderazgo comunitario.
En esta fase, aprobada en el 2024, se dará prioridad al fortalecimiento de las habilidades técnicas y financieras de mujeres productoras, así como su liderazgo en las comunidades. Las intervenciones se continuarán adaptando a las realidades de las comunidades indígenas, incorporando estrategias culturales y lingüísticas y se optimizará el acompañamiento técnico a los productores para obtengan mejores resultados en sus propios proyectos y emprendimientos.
Con el inicio de esta fase, el pilar de Desarrollo de Soluciones de EARTH Futures reafirma su compromiso con la transformación de los sistemas agroalimentarios. La implementación de este modelo busca sentar las bases para que pueda ser replicado y expandido en nuevos horizontes, contribuyendo al desarrollo de las comunidades rurales.
El Programa de Fellowship Mastercard Foundation – Universidad EARTH apoya a jóvenes líderes africanos enfocados en la agricultura y el desarrollo rural. El Programa ofrece pasantías de un año con organizaciones anfitrionas para acelerar su transición profesional y mejorar su impacto en el desarrollo sostenible. Durante los primeros tres primeros años del Programa, más de 30 graduados de la Universidad EARTH provenientes de 12 países africanos lo completaron y obtuvieron un valioso crecimiento profesional, mientras que las organizaciones anfitrionas se beneficiaron de tener profesionales calificados que contribuyeron a su trabajo.
En el 2024, el Programa se amplió para incluir a Fellows de cuatro instituciones aliadas de la red de Mastercard Foundation: la Universidad Abomey Calavi (Benín), CAMFED Ghana, la Universidad Makerere (Uganda) y African Leadership University (Ruanda). Esta ampliación busca capacitar a una nueva oleada de líderes para transformar los sistemas alimentarios de África. En el 2024 el Programa cuenta con 20 Fellows de seis países y planea crecer hasta 40 Fellows por cohorte en el 2026.
“El Programa está teniendo impacto: el 83% de los Fellows que han completado el Programa han conseguido empleo, han continuado con sus emprendimientos o han comenzado estudios de posgrado enfocados en transformar positivamente la agricultura y los sistemas alimentarios en África. Además de brindarles una plataforma para interactuar con organizaciones anfitrionas que ofrecen oportunidades de empleo significativas, el Programa también les ayuda a enfocarse más profundamente en sus área de interés. Para aquellos que continúan con estudios de posgrado, lo hacen con una intención más clara”, cuenta Naboth Bwambale, Director del Programa de Fellowship.
En la Universidad EARTH mantenemos nuestro compromiso de apoyar a jóvenes líderes en agricultura para que alcancen todo su potencial. Estos Fellows están preparados para liderar la transformación de los sistemas alimentarios, creando soluciones innovadoras y generando empleo en sus comunidades.
En el 2024, Allan Acosta (Promoción 1999), celebró su 25 aniversario de graduación de EARTH. Allan creció en una zona rural en Guatemala y a temprana edad vio en la educación una herramienta para romper el ciclo de pobreza que envolvía a su entorno. Gracias al apoyo financiero de donantes que creyeron en su potencial, logró una educación superior que lo impulsó hacia una carrera exitosa.
Durante todo este tiempo, ha comprendido de manera más profunda el impacto que tuvo el apoyo de otros en su vida, y ha querido adoptar el principio de “pay it forward”: devolver lo que se recibe. Así fue como decidió apoyar la misión de su alma máter de cambiar el mundo a través de líderes que transformen los sistemas alimentarios y que construyan un mundo mejor, y otorgó una beca parcial a Desirée Chang (Promoción 2025), una joven guatemalteca cuyo camino le recordó a su propia historia.
“No se puede cambiar el mundo entero, pero sí el rumbo de la vida de una persona” , afirma Allan, quien entiende que su compromiso con Desirée va más allá de un apoyo económico; es una apuesta por el futuro de la agricultura y por la solidaridad como un valor transformador.
La colaboración entre nuestros graduados es crucial para que EARTH pueda lograr su objetivo: impactar millones de vidas alrededor del mundo y, a su vez, proteger los recursos naturales. Nos enorgullece la historia de Allan y Desirée, porque es un ejemplo poderoso de que cuando un graduado apoya a otro, se crea un efecto multiplicador de oportunidades.
Agradecemos a las siguientes organizaciones de todo el mundo que recibieron a nuestros estudiantes de tercer año como pasantes en el 2024. La Pasantía ayuda a nuestros estudiantes a desarrollar redes y habilidades de liderazgo críticas, al mismo tiempo que profundizan sus conocimientos y tienen la oportunidad de aplicar la educación que obtienen en EARTH en un entorno profesional.
La cuidadosa administración de los recursos, junto con el incremento de las donaciones y nuestras actividades comerciales, contribuyen a un panorama financiero saludable que permite el cumplimiento de nuestra misión.
Gastos | |||
---|---|---|---|
Salarios y beneficios de personal | $14,218,676 | ||
Gastos operativos | $7,499,523 | ||
Inversión y reparación de equipo | $643,356 | ||
Contingencias | $21,538 | ||
Total $22,383,092 | Total | $22,383,092 |
Ingresos | |||
---|---|---|---|
Donaciones | $10,669,048 | ||
Colegiatura pagada por estudiantes | $3,115,675 | ||
Otros ingresos (Actividades comerciales y otras) | $1,240,913 | ||
Fondo Patrimonial | $7,357,455 | ||
Total $22,383,092 | Total | $22,383,092 |
Desde su sede en Atlanta, Georgia, la Fundación Universidad EARTH, una organización benéfica pública registrada bajo 501(c)(3), proporciona fondos vitales para la misión educativa de EARTH, así como para los programas y los proyectos de EARTH gracias a las generosas donaciones de una comunidad global.
Activos | |
---|---|
Efectivo y equivalentes de efectivo | $3,927,889 |
Cuentas por cobrar, neto | $2,771,219 |
Fondo Patrimonial y otras inversiones | $80,149,063 |
Otros activos | $789,267 |
Total Activos | $87,637,438 |
Pasivos y Activos netos | |
---|---|
Pasivos | $390,374 |
Activos netos | $87,247,064 |
Total Pasivos y Activos netos | $87,637,438 |
Programas | Recaudación de Fondos | Administración | Gastos Totales | |
---|---|---|---|---|
Becas | $6,094,642 | $0 | $0 | $6,094,642 |
Gastos de proyectos y programas | $2,097,861 | $0 | $0 | $2,097,861 |
Operaciones de la Fundación | $272,464 | $672,284 | $571,311 | $1,516,059 |
Total | $8,464,967 | $672,284 | $571,311 | $9,708,562 |
Use scroll para ver toda la tabla
El cumplimiento continuo de nuestra misión no sería posible sin el apoyo de tantas personas, empresas, fundaciones, gobiernos y organizaciones. Reconocemos y agradecemos el generoso aporte de las y los siguientes donantes cuyas donaciones se recibieron en el 2024 y a aquellos cuya donación de por vida supera el millón de dólares.
Donaciones
gestionadas por
graduados
† Fallecidos
¡Gracias por creer en la misión EARTH!